Hasta Antigua
Por otro lado, la actividad dominical mañanera llevó a los montañeros de Aizkorri a cubrir el recorrido Zumarraga-Oleta-Antigua. Por la tarde, la agenda de la jornada les llevaba a la residencia Arangoiti, en una tradición que se remonta al año 1951, siendo siempre el domingo siguiente a la festividad de San Martín.
Situando esta tradición en sus raíces, cabe recordar que se había estrenado en la década de los cincuenta del siglo pasado, cuando en el seno del grupo de montaña que entonces era rama de la Sociedad Deportiva Beasain no se había constituido la sociedad de montaña Aizkorri como tal. Se puso en marcha esta iniciativa que de algún modo se había importado de la capital donostiarra, encajando en el municipio a la perfección.
Mantiene la esencia
Esta iniciativa mantiene prácticamente la esencia inicial, se trata de una cita más que solidaria, resumida en ese compartir un rato más que agradable, un baile, la merienda con todas y cada una de las personas residentes en Arangoiti y que algunas hasta hace unos meses o unos pocos años han sido beasaindarras que andaban en la calle.
Los cohetes lanzados a las 16.30 horas del domingo marcaban la salida de la comitiva festiva desde la sede de la calle Arana. Txistularis, dantzaris, directivos de la sociedad Aizkorri, familiares de los residentes, o la edil de Bienestar Social, se dieron cita en el comedor principal de la residencia Arangoiti, donde en el mejor de los ambientes sonó la música del txistu.
Bailaron los jóvenes dantzaris y disfrutaron mucho los allí residentes. Sus familias y los allí residentes aplaudieron cada una de las actuaciones de músicos y dantzaris. La despedida se cerró con un «Hurrengo urtera arte! (¡Hasta el año que viene!)».
Diario Vasco
Juantxo Unanua